El taller cuenta con una introducción sobre programas de cuentacuentos sensoriales para jóvenes con discapacidad y sus familias, además de explicar los objetivos y resultados de dichos  programas. Después, los participantes en el taller podrán aprender a desarrollar sus propios programas de cuentacuentos sensorial diseñados para distintas habilidades y estilos de comunicación, en función del público al que vayan dirigidos. En el taller se explorarán diversas estrategias para que las sesiones de cuentacuentos sean más acogedoras para jóvenes de distintas habilidades y cómo adaptar los programas ya existentes para ser más inclusivos y llegar a una audiencia más amplia y diversa.

Cómo organizar sesiones de “cuentacuentos sensorial” en la biblioteca. Taller práctico con Renee Grassi

Fecha, lugar y horario: miércoles 21 de noviembre de 11:30 a 13:00 h.  Sala 101 del Instituto Internacional.

El taller cuenta con una introducción sobre programas de cuentacuentos sensoriales para jóvenes con discapacidad y sus familias, además de explicar los objetivos y resultados de dichos  programas. Después, los participantes en el taller podrán aprender a desarrollar sus propios programas de cuentacuentos sensorial diseñados para distintas habilidades y estilos de comunicación, en función del público al que vayan dirigidos. En el taller se explorarán diversas estrategias para que las sesiones de cuentacuentos sean más acogedoras para jóvenes de distintas habilidades y cómo adaptar los programas ya existentes para ser más inclusivos y llegar a una audiencia más amplia y diversa.

Traducción simultánea.

Ponente: En las pasadas jornadas contamos con la presentación virtual de Renee Grassi, experta en servicios a jóvenes de Biblioteca Pública del Condado de Dakota, Minnesota, EE UU, que ahora viene de visita para ofrecernos una charla y un taller práctico. Si te interesan los servicios a jóvenes con discapacidad desde la biblioteca, ¡no te lo puedes perder!

Todas aquellas personas que deseen participar deberán ponerse en contacto con la Secretaría de SEDIC (secretaria@sedic.es) y solicitar plaza aportando nombre completo y DNI. Hay 50 plazas disponibles para este taller. Las plazas serán confirmadas por mail a los asistentes.